Cursos

Curso Gestión Documental en Ingeniería y Construcción

Fecha de inicio
07 de Octubre 2025
Jornada
Diurno E-learning
Duración
96 horas cronológicas

Al finalizar el curso, los participantes podrán identificar los principios técnicos de la gestión documental en ingeniería, considerando sus fundamentos, enfoques y características, para relacionarlos con los fundamentos administrativos y normativos de un proyecto de ingeniería, incluyendo aspectos de seguridad y responsabilidades legales. Conocerán la relevancia de los sistemas de gestión documental DMS y otras tecnologías de la información.

Adicionalmente, los participantes desarrollarán competencias en comunicación asertiva y efectiva, fundamentales para asegurar el trabajo colaborativo y la eficiencia en los procesos propios de proyectos de construcción e ingeniería

Objetivos Generales :

  • Identificar y estandarizar los principios técnicos de la gestión documental en ingeniería que permitan la gestión documental, considerando sus fundamentos, enfoques y características.
  • Relacionar los fundamentos administrativos y normativos de un proyecto de ingeniería que permitan la gestión de la información, incluyendo aspectos de seguridad y responsabilidades legales en el diseño y construcción de la información.
  • Conocer la relevancia de los sistemas de gestión documental DMS y otras tecnologías de la información, dirigidas directamente a mejorar la eficiencia y eficacia de la gestión documental de proyectos.
  • Comunicar ideas de forma asertiva, en base a estrategias y técnicas que resguarden el ambiente laboral, la integridad de las discusiones grupales y el grato ambiente de trabajo.

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de:

  • Conocer conceptos teóricos y prácticos para la organización de fondos documentales en un archivo general y la aplicación de la gestión documental al interior de las unidades que forman una organización.
  • Aplicar en su trabajo la gestión documental y la teoría archivística, para intervenir apropiadamente los fondos documentales, tanto en el contexto de la gestión de un archivo, como en la intervención del ciclo documental que se produce al interior de las unidades administrativas en la organización.

 

Contenidos

Módulo I: Gestión Documental en Ingeniería.

  • Fundamentos y herramientas de Gestión con enfoque en el aseguramiento de calidad y de la Gestión de Información, términos y definiciones.
  • Fundamentos de la Gestión documental en Ingeniería (Áreas de la Ingeniería, Fases de la Ingeniería, Tipos de Disciplina en Ingeniería, Entorno de la organización, Partes interesadas “steakholders”, Alcance del Control Documental)
  • Ciclo de vida documental en Ingeniería (Tipos de Documentos en Ingeniería, Tipos de revisiones en Ing. Comunicaciones en Ingeniería: Correspondencia y distribución documental, Listado de Entregables, Clasificación y Catalogación de los documentos en Ingeniería (Identificación de los documentos), Control de Cambios)

 

Módulo II: Fundamentos administrativos de un proyecto de ingeniería.

  • Fundamentos legales de la información en Ingeniería (Conceptos e implicancias de Firma electrónica y firma digital, Ley 21663 Ley Marco De Ciberseguridad, Contratos y acuerdos de confidencialidad, Responsabilidades legales relacionadas con el diseño y construcción en Chile, Norma ISO27001 sobre seguridad de la información).
  • Fundamentos de planificación y control en ingeniería (Programación y control de un proyecto, términos, definiciones y herramientas; Tipos de Ofertas (técnica, económica) y de contratos en proyectos de ingeniería; Listado de entregables y Gestión del cambio; Principales entregables (CAPEX, Bases de Estimación, Schedule, Bases de Schedule, Talleres de Costos y Programa); Reportabilidad.

 

Módulo III: Sistemas de Gestión documental DMS y otras tecnologías de la información.

  • Familia Office para Controladores de documentos.
  • Acrobat para Controladores de documentos.
  • Herramientas de Traspaso de Información.
  • SharePoint como herramienta de almacenamiento y colaboración
  • Sistemas de Gestión Documental (SGD/DMS) (SmartPlantFundation y Aconex entrenamiento para usuarios y controladores de documentos)

 

Módulo IV: Comunicación asertiva.

  • Introducción a la Asertividad y Comunicación Efectiva.
  • Comunicación Oral Asertiva y Efectiva en Equipos.
  • Comunicación Escrita Asertiva y Efectiva.
  • Colaboración, Equipos y Eficiencia en Procesos

 

Información General

Nombre                  : Gestión Documental en Ingeniería y Construcción.
Modalidad             : Clases en vivo, vía Zoom.
Fechas                     : 07 de octubre al 04 de junio 2026.
Horario                  : Martes y Jueves desde las 10:00 a 12:00 horas.
Horas                      : 96 horas cronológicas.
Matrícula               : $ 50.000.-
Arancel General  :
$ 700.000.-

Descuentos (No Acumulables)

  • 30%: Egresados y Titulados UTEM.
  • 20%: Funcionario Público y Exalumnos Direcap.
  • 10%: 2 o más personas de la misma institución/empresa.
  • 5%: Pago Contado.

Formas de pago:

Cupón de pago Webpay (Tarjeta de Crédito o Débito).

—————————————————————————————————————————————-

Requisitos de Admisión

  • Copia de Cédula de Identidad por ambos lados o Certificado de Nacimiento para matrícula (descargue aquí).
  • Completar formulario de Inscripción.
  • Alguno de los siguientes documentos:
    • Título técnico o profesional en el área de la ingeniería, construcción, administración o gestión.
    • Personal que se desempeña en proyectos de ingeniería como control de documentos en el sector de la ingeniería y/o construcción por un tiempo mayor a 3 años.
    • Alumnos de la carrera de bibliotecología y documentación que tengan aprobado el cuarto semestre de la carrera.

 

La Dirección de Educación Continua de UTEM se reserva el derecho de suspender cursos al no contar con el mínimo de alumnos requeridos.

El alumno se considera Matriculado al formalizar documentando su inscripción y arancel, la ficha de inscripción no es garantía de reserva de cupo.

 

Admisión 2025

Cupos Limitados.
Teléfonos: 56 2 2787 7660
econtinua@utem.cl 

Solicitar información

¿Te interesa una de nuestras ofertas?

Postula a Programas de Educación continua